I’M VUELING TO IBIZA by Wally López

I’M VUELING TO IBIZA es un recopilatorio mezclado por Wally López quien actualmente es uno de los djs y productores más reputados del panorama internacional. Es el primer disco creado por un Dj para una compañia aerea. Será el hilo musical de los vuelos de Vueling.

 

 wally-lopez-vueling.jpg

Este CD producido por Vale Music, y realizado en colaboración con el DJ más importante del pais, Wally Lopez, se lanzó al mercado en junio, contiene un librito con una sesión fotográfica exclusiva del artista en Barajas, delante de uno de los aviones de  Vueling.

CD 1
Nils Noa& Christian Sol – Catch That Wet Mousse
Wally Lopez – Go Ahead
Nexo – Gf Song
Wally Lopez Feat. Hadley & Dani-Vi – Burning Inside
Low Ego – Kick That Fat Back Beat
Wally Lopez & David Ferrero – Ça C’est Paris
Alex Comez & Bias – Artemisia Flow
Wally Lopez – Style Beat
Wally Lopez & Ismael Rivas – Rock The Box
Willy De Loren & Jacoby – Fell The Change
Javi Colors & Dj Garces Vs Dj Andrew – De P**A Madre Mallorca Es
Rosseau – So Fast

CD 2
Wally Lopez & David Ferrero – Ça C’est Paris
Gabi Cubero Present Kirov – From Russia With Love
Wally Lopez Feat. Hadley & Dani-Vi – Burning Inside
Wally Lopez – Go Ahead
Willy De Loren & Jacoby – Fell The Change
Alex Comez & Bias – Artemisia Flow
Ivan Pica Presents The Free Radicals Formation – Supernova
Wally Lopez & Ismael Rivas – Rock The Box
Ismael Rivas – Funktion
Teo Moss & Ben Manson – From Hell To Paradise
Wally Lopez – Welcome To The Factoria
Ivan Pica & Jon Flores – Just Believe

Wally Lopez es conocido por sus sesiones en clubs de Ibiza, Londres, Barcelona, Los Ángeles, Nueva York, París y Berlín, entre otros.

A llegado a mis manos por los chicos de BRM que en una nueva acción de marketing están repartiendo cd´s.

Se lanza AdLemons.com

adlemons

Surgida del iWeekend Barcelona en Noviembre de 2007 y tras un periodo de reorganización interna Adlemons sale por fin a la red de la mano de Miguel Angel Ivars con la intención de revolucionar el Mundo de los blogs y la publicidad, comprendiendo las necesidades de los bloggers y de los anunciantes en el nuevo paradigma 2.0.

AdLemons es una plataforma de publicidad especializada únicamente en blogs, que aprovecha al máximo sus cualidades estudiando sus necesidades y brinda la herramienta definitiva para ganar dinero con los blogs, sin tener que dedicarse al aspecto comercial y sin perder el control de tu publicidad como ocurre con otros sistemas como AdSense, por ejemplo.

Para los anunciantes es un sistema que allana el trabajo, consiguiendo en 3 pasos  aparecer en hasta miles de blogs. Una tarea fácil, rápida y rentable. Aumentado las posibilidades del marketplace, en el que los blogs llegan a ser conocidos por los anunciantes que están interesados en su audiencia, y por lo tanto en sus espacios publicitarios.
AdLemons es una apuesta por que los bloggers vean recompensado su esfuerzo y a la vez los anunciantes pierdan el miedo de este nuevo medio con tantas posibilidades.

Enhorabuena y buena andadura.

RESUMEN INICIADOR OCTUBRE 2008

 iniciador

El pasado martes asistí como viene siendo habitual a INICIADOR en Barcelona. Esta vez  ha contado con la participación del ponente JAUME FERRE Ceo de Ociomedia y la temática era sobre

Publicidad Online, panorama actual y futuro.

En general ha estado bien, sobre todo la participación de los asistentes  con sus preguntas y opiniones haciendo quizás difícil el seguimiento de un guión para aquellos que gusten de el. A mi parecer este formato enriquece mucho más, lo asemejaría a un blog y sus comentarios, pero en vivo.

Jaume ha sido ameno, claro, con un lenguaje directo y no se ha hecho pesado. Se ha encargado de explicar la trayectoria de su historia laboral personal   y su liberación de la «esclavitud» de su anterior etapa profesional.  Algo parecido a mi cambio, con algunas diferencias obvias, como supongo serán los ingresos actuales.

Algunas frases  y conceptos han sido:

  • Quien se planteé hoy en día emprender una empresa NO debería hacerlo.
  • Las revistas técnicas serán las primeras en caer.
  • Si tienes un duro «Guardatelo» y aprieta los dientes.
  • Los de internet nos creemos que somos la hostia y nos comemos los mocos.
  • La television es la que tiene el poder y es sinonimo a credibilidad.
  • La cifra de inversión publicitaria en internet es de 110 mm (sin contar a Google que serán otros tantos) contra 1700mm de la televisión
  • Los banners estan obsoletos y son poco creativos.
  • Obsesión en comparar las inversiones en canales de publicidad distintos Internet vs Televisión
  • Endogamia por parte de la gente de Internet
  • ¿Porque tememos prostituir nuestros productos con publicidad ?
  • Hay que ganar dinero, los webmasters se creen que somos una ONG
  • Hay que ser simples ( me refiero a simplicidad en los proyectos)
  • Productividad, productividad, productividad.
  • Controla el Adserver más que a tu mujer si pretendes vivir de la publicidad en Internet.
  • Las ventajas de que tu servicio o producto se convierta en marca.
  • Branding
  • Falta de creatividad en la publicidad en Internet.
  • El cliente reparte su presupuesto de manera multicanal.
  • Trabaja el doble para ganar la mitad (aportada por Ignasi de All-rankings)

Y seguramente más cosas que me dejo, en fin, estuvo de lo más entretenido.

Las copas y el networking como siempre magníficos en el O’Connor’s Irish Pub  famoso por sus inacabables cacahuetes compartiéndolos con Fabio de  Escapada rural,  Juan Carlos de Awanzo , Ignasi Capdevila de Linkua, Marc Noguera  Ludicum, Isaac González,   Alberto Lacasa,   Carlos Mantero y Ignasi Prat de All-rankings,   Carlos Blanco, Emilio Marquez, Marc Cortés, Javier Casares, Xavi Guell, Ouali de Search Congress y los organizadores   Jordi Bufí , Carlos Rincón, Jordi Pérez, Juan Antonio Pozuelos, Jordi Catà y Óscar Cumí. Seguro que me dejo alguno, avisadme y corrijo.

Si quereis ve un video el networking podeis acudir a la página de  Óscar Cumí donde cada mes pondrá un video.

Hasta el Iniciador de Noviembre

CRITICA A TELEMADRID

Los que me conocen saben que soy una persona tolerante, diplomática y sobre todo objetiva, pero hay momentos en los que te calientas, así y todo tienes que estar por encima y echártelo a la espalda, cosa que  hace años que vengo haciéndolo, ahora me rió.

NO es una crítica a los madrileños, entre otras cosas porque mis abuelos, mis tíos, mis primos, la familia política de mi hermano son madrileños, viven en Madrid  así como infinidad de amigos, ni tampoco es una crítica a su maravillosa ciudad.
Esto es una crítica sarcástica a a la incultura, la estupidez y la ignorancia que viene hoy representada por Telemadrid y a la gente que aún no se han enterado de que en España (como en muchos países) existe una pluralidad y se hablan varios idiomas.

Primero ved la noticia que dura dos minutos, y luego si os apetece leed el texto, por favor

http://comunicacio.e-noticies.cat/telemadrid-denuncia-la-persecucio-del-castella-18828.html

telemadrid

En esta noticia, en Telemadrid se quejan de que si te vas de vacaciones a la costa catalana, los restaurantes se llaman ‘El racó del Bon Menjar’, los helados se llaman ‘gelats’ y los zumos  ‘sucs’,  se quejan de que esto sea así.

¡Qué fort, qué fort! Así que ‘gelats’… ¡qué barbaridad¡ En catalán helados no se dice ‘helados’, se dice ¡¡gelats!!

XD… qué atropello, qué indignación!!

¿¿Pero cómo puede ser que en otro idioma no digan ‘helados’ igual que se dice en español??
Y encima la culpa de que se diga ‘gelats’ la tiene el gobierno catalán… que es el que está obligando a los catalanes a decir ‘gelat’ y ‘entrepà de formatge’, pero qué fuerte!!!

Lo mejor de todo es el enfoque de la noticia: SE QUEJAN DE QUE AL ESTAR EN CATALÁN, LOS TURISTAS NO LO ENTIENDEN.

El enfoque de que la economía española a través del turismo se puede ver perjudicada por el tema del idioma ralla la ignorancia.
Como si la mayoría  de ingleses, italianos, franceses y alemanes que nos visitan tienen todos un doctorado en filología española … al margen de  que un restaurante se ve claramente que es un restaurante y un puesto de helados se ve claramente que es un puesto de helados… NOO?…pués para los de TeleMadrid no se ve.
Yo cuando me enteré de que en la esquina de mi casa había un bar, fue porque había un letrero que ponía ‘bar’ ya que lógicamente cuando vi el bar como tal no me di cuenta de que era un bar…

¿Qué debía de ser aquello tan raro con mesas y sillas, una barra y una terraza donde un señor servía cervezas y cafés?

¿Sería un puticlub al aire libre? ¿O una correduría de seguros? Hummm… ¿Un bufete de abogados? No… señores… ese sitio donde un camarero servía tapas y bebidas… ¡¡era un bar!! y como yo lo sabía el Francés que estaba sentado a mi vera tomándose un Capuccino, que claro los de Telemadrid no deben tomar pués no le han encontrado traducción.

Tomando el ejemplo del «entrepà de formatge» (bocadillo de queso).
No es por nada pero un francés y un italiano entienden perfectamente la palabra ‘formatge’, porque en su idioma se dice parecido, lo que les costará seguramente entender más es la palabra ‘queso’.

¿Es que Cataluña o Mallorca no tienen turistas franceses o italianos?

Curiosamente, en italiano «helado» se dice «gelato» (muy parecido a «gelat») yo creo que es mucho más internacional escribirlo con G que con H (incluso en Japón existe la palabra GELATO!!), ya que todo el mundo conoce el famosísimo ‘gelato’ italiano (menos los de TeleMadrid… allí por lo visto sólo comen membrillo).

Otra de las quejas de la noticia es que tardaron ‘una semana’ en enterarse de que en un sitio donde ponía ‘FRUITA’ vendían fruta.
¡30 años de vida y 5 cursando una carrera para descifrar este increíble jeroglifico… FRUITA = FRUTA!

Pero de nuevo lo más curioso… Insisten en que los extranjeros no lo entienden…¿Ah, noo?

¡¡Pero si en inglés fruta es FRUIT !!     ¡¡FRUIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIT!! y los plátanos, las manzanas y los melones tienen el mismo color…

Señores de Telemadrid: ¿notan ustedes el asombroso parecido con la palabra catalana FRUIIIIIITA? Está en la letrita ‘i’, por si su gran conocimiento de idiomas no les permite percatarse de ello.

Una cosa que muy poca gente sabe y que no interesa que se sepa, es que el español es una lengua rara entre todas las románicas porque el vocabulario se derivó de una forma muy diferente… por ejemplo: ventana se dice finestra en catalán, fênetre en francés, fenestra en italiano… el español es el único en que derivó ‘ventana’. Lo mismo pasa con ‘dirección’, en todas las lenguas románicas existen dos palabras: una para referirse a la dirección en que algo se mueve (direcció, direction…) y otra para la dirección donde está algo, como una casa o una dirección de e-mail (adreça, addresse, indirizzo)… El español es la única en que sólo derivó dirección. Y lo curioso es que gracias a que muchas palabras pasaron del francés al inglés (liberty, transport, table), en inglés también existen dos palabras: ‘direction’ y ‘addresse’ (¡qué curioso! ¡se parece al catalán adreça y se pronuncia casi igual!).

El catalán es una puerta directa para comprender el francés e indirecta para comprender mejor el inglés… y viceversa.
Otro ejemplo: mesa… en catalán taula, en francés table… y en inglés también ‘table’.

Y otro: aceite… en catalán OLI, en italiano OLIO, en francés HUILE y en inglés OIL.

Pero claro, en Telemadrid se quejarán de que si van a un bar en Barcelona y en las aceiteras pone OLI (en catalán) y no ACEITE los extranjeros no lo entienden, pero aceite sí que lo entienden (claro, claro…). Lo curioso es que en las aceiteras normalmente no se pone NADA, porque todo el mundo sabe distinguir el aceite del vinagre (supongo que estos periodistas también…).

¡Ay, qué lengua tan difícil el catalán!

Volviendo a la noticia…

Es curioso que no se quejen de que en los autobuses tampoco ponga ‘autobús’, sino ‘Transports Metropolitans de Barcelona’… porque claro, para saber que eso es un autobús, hace falta que lleve un cartel bien grande que ponga ‘AUTOBÚS’ (en español), que si no, no lo entienden y se piensan que es un coche de bomberos… igual que una heladería, que si no pone bien grande ‘HELADOS’ se piensan que lo que están vendiendo son perritos calientes ¡ah¡ perdón que allí les llaman hot dogs. ¿Y ya les han pedido a los del McDonald’s que pongan un letrero donde diga ‘Hamburguesería’

Por cierto… en Cataluña y Mallorca muchos McDonald’s tienen los menús en catalán… queja que también leí en otra noticia.
¿Cómo se dirá BigMac en catalán? ¿Y Coca-Cola? ¿Y McFlurry? ¿Y McNuggets? ¿Y patatas?
(Nota: patatas se dice patates, apuntárlo que no se os olvide, no sea que luego no lo vayáis a entender).

Por lo visto llevan un par de años con este tipo de noticias dando a entender que moverse por Cataluña es imposible porque no se entera uno de nada… y también difundiendo la idea de que ‘te multan si pones el letrero en castellano’ cuando la realidad es que los comercios pueden poner todas las lenguas que quieran, sólo se les pide que también exista información disponible en catalán. Si que es cierto que te subvencionan una parte si lo pones en catalán.
Alguno no estará de acuerdo en que se obligue a poner la información como mínimo en catalán o en el idioma que sea, ya que lo que debe primar es la libertad, si sólo quieren ponerlo en chino, pues en chino… Pero ése es otro tema, y curiosamente, nunca lo han tratado en Telemadrid ni en ningún otro sitio. Ellos (y la Cope y muchos otros medios) sólo han tratado esta gran mentira: ‘Te multan por rotular en castellano’. Es decir: Está prohibido usar el castellano.

¿Cómo te van a multar por escribir algo en castellano? ¿Alguien se lo cree? Sí: los tontos.

De todas formas, si un restaurante decide llamarse ‘El racó del Bon Menjar’ y no ‘Mesón Pepe’ será porque quiere ¿noo?
Pero claro, en Telemadrid se quejan de que con ese nombre los turistas no entienden que ahí lo que se vende es comida (‘menjar’).

Es curioso, porque la mitad de veces en mi vida que he comido en un bar o restaurante (en España, en Italia, en Japón, en Francia…), jamás me fijé cómo se llamaba… ¡Simplemente vi que era un restaurante y entré! Pero no,  quieren que se lo pongan ahí bien clarito en su idioma, en plan Homer Simpson.

‘ATENCIÓN: AQUÍ, COMIDA, PA JALAR, ¡ÑAM ÑAM!’

Por cierto, yo tengo una queja respecto a los bares de Madrid.
He ido muchas veces, y me encanta ir a comer al MUSEO DEL JAMÓN, A pesar de su nombre no es un museo, es un bar-restaurante…  los madrileños como los catalanes  saben reconocer que un bar-restaurante es un bar-restaurante y no el Museo del Prado por mucho que se llame ‘museo’ de la misma manera que sabrán que una heladería es una heladería aunque lo ponga en catalán ¿o es que el sentido común se lo dejan en casa?. ¡Pero los de TeleMadrid no!

La cuestión es que en este Museo del Jamón, al igual que en algunos bares de Madrid, venden una cosa que ponen en un letrero y que yo nunca logré entender lo que era. Ellos se quejan del ‘entrepà de formatge’ en un bar de pueblo catalán, porque no se entiende. Pues yo me quejo de otra cosa que tampoco entiendo, no en un bar de pueblo, sino por todo el centro de la capital española.

La cosa que nunca logré entender en Madrid, por no estar rotulada en cristiano fue:  ‘PANTUMACA’

¿¿¡¡ QUÉ COÑO ES PANTUMACA !!??

Que lo traduzcan que sino el turismo se puede ver perjudicado……

Lo peor de todo es que hay gente que lo ve y como lo dan por la tele se lo cree, pero claro……. esa es ya otra historia.

El peso ideal de tu página web

En M4rketing hace días que venimos trabajando el portal de unos clientes: diseño, programación, usuabilidad, etc. Ahora empezamos con el SEO y debatíamos el peso ideal  por página, teniendo en cuenta los futuros banners publicitarios con su consiguiente peso.

dietweb.gif

Reducir el peso de un site  equivale a incrementar  el número de paginas vistas. El peso excesivo por página reduce el número de páginas vistas por un usuario al margen de poder diferenciarte de la competencia.
Pasar la tijera por la web puede parecer un poco complicado,  todo nos parece imprescindible,  pero si pensamos en nuestro posicionamiento seguro que encontramos como.
Teniendo en cuenta el tiempo de conexión y la velocidad de descarga, la variable donde un site puede tomar ventaja es reduciendo el peso.

 +  información en  –  tiempo
–  tiempo  + clics
+ clics  + tiempo

Independientemente de la velocidad de conexión todos permanecemos más tiempo en aquellas webs donde la velocidad de descarga es más rápida. He comprobado personalmente que cuando una web tarda en cargar (dependiendo del interés) acabo cerrándola.

En Internet el tiempo de estancia en una web cada vez cobra más importancia en el posicionamiento. Que un sistema responda de forma rápida es vitál para trasmitir  calidad, confianza y seguridad. Es mejor crear 3 paginas de 10kbs que 1 de 30kbs.

Aligerar de peso significa que el usuario pueda acceder en menos tiempo al destino donde hallar la información que busca. Ese camino debemos allanarlo lo máximo posible con rutas sencillas y claras. En el destino ya nos podremos extender con la máxima info para el usuario. Cuando el camino es de fácil acceso incita a a seguir avanzando.
Es mejor ofrecer una pagina sencilla y que sea el usuario el que tome la decisión de seguir o retroceder, pero no le intentes enganchar ofreciendo muchas opciones (solo le aturdirás).

La regla básica para crear paginas de 10kbs es evitar poner todo en cada pagina. Muchos Sites «arrastran» los menús de navegación de todo la web en todas las paginas cuando por lo general indicar la posición del usuario en la web junto a un botón de «home» pueden ayudar.

Elimina los gráficos, el único necesario es el logo de tu web. Si es relevante, incluye fotografías del producto, noticias o ilustraciones de la actividad. El peso suele ser alto al margen de la conexión con el servidor que retrasa el envío de la info.

No pongas banners de autopromoción.  Si tu web incluye banners, procura ponerlos solo cuando tengas un patrocinador real. Si no lo tienes evita poner banners internos, incrementan el peso de la pagina, su utilidad es mas o menos nula y están creando ceguera en el usuario.

Aprovecha lo que el sistema te da: Las tipografías que ofrece el sistema son limitadas pero más que suficientes para crear titulares, botones, etc. No uses imágenes para crear «solo títulos».
Las tablas y los colores del sistema suelen ser más que suficientes para crear todo tipo de botoneras, lay-outs.
Procura utilizar todo lo que el html crea por defecto como las listas y bullets. El querer cambiar el sistema solo genera paginas mas lentas, nadie va a apreciar la mejora si al final el site va mas lento. Concentra las fuerzas en ofrecer contenido de calidad y en crear herramientas que funcionen mas rápido.

Se flexible con las limitaciones del html: El principal motivo por el que las paginas bajan despacio es por que los diseñadores (gráficos y programadores) de las paginas, pretenden imponer su «estilo de diseño» a un soporte que tiene ciertas características.

Saber moverse en el html con agilidad en cuanto al manejo de tipografía, párrafos, margenes y justificaciones es  mejor que imponer a base de código y gráficos unos limites que no van a mejorar el funcionamiento del site.

Be quick my friend

Search Congress Barcelona 2009

El Search Congress Barcelona 2009 será celebrado en el Hotel Rey Juan Carlos I en Barcelona durante los días  28 y 30 de Enero del próximo 2009 y será el primer Congreso masivo  en Barcelona sobre SEO, SEM y Marketing Online.

m4rketingscb.jpg

El congreso tendrá dos partes claramente diferenciadas:
Los workshops tendrán lugar durante el primer día del evento el Miércoles 28 de Enero 2008. con las temáticas de Seo, Sem, Persuabilidad, marketing de blogs, redes sociales y un seminario oficial de Google Adwords.

Los días 29 y 30 de Enero tendrá lugar el congreso, donde al margen de las charlas podrás encontrar los corners (stands temáticos apadrinados por una empresa experta en el tema) dentro del «Village» el espacio habilitado para charlar y hacer networking en un espacio más relajado.

La lista de ponentes es de renombre y hace pensar que la calidad del congreso será alta. La gran mayoría de las charlas serán en castellano cerca al 90%, entre las que destacamos la de los ponentes:

Ricardo Baeza-Yates-Yahoo.

Barney Pell- MSN USA Powerset

Juan Antonio Roncero- Live Search

Manuel Montilla – Microsoft

Ismael El-Qudsi- Havas Digital

Javier Casares – Ojo

Ildefonso Mayorgas-Thursday

Neil Stickells- Steak Media (UK)

Enrique Aguilera – Properazzi

Alberto Knapp Bjerén, The Cocktail

Miguel Orense- Kanvas Media

Massimo Burgio – Sempo

Raul Jiménez – Minube

Encarna Quesada – W3C

Yusef Hassan Montero, Scimago

Guillermo Vilarroig, Overalia

En estos tiempos que tanto se habla de crisis, el posicionamiento en buscadores va a tener un papel importante donde va a ver incrementado su cuota de mercado, nosotros lo hemos notado en M4RKETING donde estamos aumentando la petición de campañas de posicionamiento en buscadores.

Hasta el 31 de octubre 2008, se puede conseguir  entradas con un descuento especial  de 30€ para todo el congreso.

Si quieres aprovechar este descuento haz un click en el logo y no te olvides de poner la referencia  «m4rketingSCB»

m4rketingscb.jpg

ÉXITO EN EL PRIMER CAVA & TWITTS

El jueves asistí al primer Cava & Twitts celebrado en Barcelona en  el B Hotel un encuentro mensual donde se debate qué es, para qué sirve y quién está utilizando Twitter entorno a una temática distinta y con el aliciente de prácticar networking entorno a una copita de cava.

ct.jpg un acierto el logo hecho por Joan

La temática fue “Twitter y los medios de comunicación” moderado por Marc Cortes y con la participación: Jordi Salvat, content manager de Interactiva, Silvia Cobo: Periodista y Marc Martinez Amat:  de RAC 1

La asistencia supero con creces las previsiones, la sala quedo pequeña para albergarnos a todos los asistentes, una pena que no pudieran entar todos.

fotoct.JPG

Un éxito rotundo del evento, desde aquí mi felicitación por el trabajo bien hecho a todos los organizadores y colaboradores: Xavier Güell, Marc Cortes Antonio Guerrero y Angel Custodio y como no proveedor de la parte de Networking  Cavas Castellroig un descubrimiento para los amantes del cava.

Durante la fase de Networking salude a muchos conocidos y conocí a mucha gente, entre los asistentes se encontraban: Alberto Lacasa, Carlos BlancoMarc Vidal, Marta Carballo, Carlos Mantero, Jordi OllerJordi Pérez, Gina, Sergio Gazeau, Pol Navarro, Dani Alcaraz, AlbertArmengol , Y muchos más.

La segunda edición de Cava & Twitts ya tiene fecha, estará dedicada al «impacto en el sector del Turismo de Twitter y las nuevas tecnologías«. Contará con dos ponentes de momento que son, Albert Barra, de hotel juice, y Toni Mascaró/, de eMascaró.
Será el próximo 13 de noviembre en el BHotel.