CURRICULUM DE LA MINISTRA DE IGUALDAD

Interesante conocer el currículum de la Ministra.

ministra de igualdad

Nombre: Bibiana Aído.
Ocupación actual: Ministra de Igualdad.

• 31 años.
• Prácticas en Unicaja durante el periodo agosto – octubre de 2000 (3 meses).
• Iturri S.A.: noviembre 2000 – septiembre 2001 (10 meses).
• Caja San Fernando: contrato desde diciembre 2001 a 15 marzo 2002 (3 meses).
• Observatorio de Emprendedores de la Universidad de Cádiz: abril 2002 – diciembre 2002 (Cargo político: 9 meses).

Con este extensísimo y brillante currículum pasa a ser:
• Delegada provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz. Decreto 37/2003, de 11 de febrero de 2003 (BOJA).
• Directora de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía: julio 2006 – marzo 2008.
* Desde abril de 2008, máximo responsable del Ministerio de Igualdad (!!!!!).

LO QUE NO APARECE AQUÍ, ES EL PUNTO MÁS IMPORTANTE DE SU CURRÍCULUM, QUE ES AHIJADA DE CHAVES, SI, SI, AHIJADA DE BAUTISMO!!!!…. LO SABE TODA ANDALUCÍA….’?????

FELIPE  COLÓCANOS A TODOS,,,,OS ACORDÁIS…???????   1982……

AHORA VOY ENTENDIENDO ALGO DE ‘POLITICA’¡¡¡¡¡

MARCAS BLANCAS, ANTE LA CRISIS

Ante la situación actual de crisis hemos realizado un estudio sobre diversos supermercados y sus marcas blancas.

Marca blanca

Aunque os parezca largo vale la pena leerlo

En la página de El Replicante encontraréis un extenso Listado de Marcas blancas, que viene a resumir en una tabla, qué marcas «conocidas» están detrás de los productos de las famosas marcas blancas de los grandes supermercados y cadenas de distribución, generalmente más baratos que los otros y supuestamente de igual calidad.

El trabajo hecho por El Replicante es muy interesante, incluyendo una referencia al Buscador de Empresas Alimentarias Inscritas en la Agencia Alimentaria donde se pueden buscar empresas por Razón Social o número de registro ya que según dicen no interesa a las marcas ni a los supermercados que se conozcan las verdaderas marcas tras los envases .
La pregunta es: ¿El hecho de que una empresa productora fabrique y envase bajo diversas marcas algún tipo de producto implica que la
calidad de dicho producto es la misma ?

IMPORTANTE: los productos de marcas blancas se identifican fácilmente por los primeros digitos del codigo de barras. A continuación del código del país viene siempre el verdadero fabricante. He leído en blogs que la gente lo suele hacer bastante. Además, como en el supermercado suelen estar juntos en la estantería productos de marca blanca y los que no, es fácil buscar allí mismo cuál es el fabricante.
Eso si, la duda vuelve a ser la misma: la calidad no tiene por que ser la misma.

Hay también una actualización del listado de marcas blancas (del 2 de septiembre de 2008) en formato Wiki, más práctico y colaborativo, Marcas Blancas Wiki.
Vía Microsiervos

Articulo de «El País»

» Internet se ha convertido en un punto de encuentro para quienes disfrutan cazando las marcas blancas con padrinos conocidos. En los últimos meses, decenas de foros intercambian en la Red enormes listas de productos en las que se relaciona las marcas de supermercados con los fabricantes reales.

Una de las más populares es la del blog el replicante, que incorpora una selección con más de 200 productos y crece cada día con las aportaciones de consumidores. Casi todos los fabricantes enmascarados han sido descubiertos de la misma manera: vía registro on line.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) proporcionó la respuesta a los cazadores de fabricantes agazapados. Este organismo, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, dispone de un registro de las empresas alimentarias que trabajan en España. «Es un registro público, como el de la propiedad, pero que incluye a fabricantes o distribuidores», explica un portavoz. Lo que no sabían en la Agencia de Seguridad Alimentaria es que los consumidores lo usan para saber el nombre que se esconde tras la marca blanca, ya que, aunque el producto venga acuñado por un supermercado, el fabricante está obligado a incluir su número de registro sanitario en el envase.

En la web de la Agencia, en el apartado sobre cadena alimentaria y registro de empresas, un formulario permite comprobar ese registro y facilita el nombre del productor al que pertenece. Si se teclea el código de registro (RGSA) impreso, por ejemplo, en una pizza precocinada con la marca del supermercado Dia (aparece junto al código de barras en un círculo), se obtiene automáticamente el nombre de su elaborador: Campofrío.

«No nos parece mal que la gente lo use para conocer qué está comprando. Al fin y al cabo, las marcas blancas son como las conocidas, pasan los mismos controles, son igual de seguras y a veces son lo mismo», explica la Agencia. Pero, cuidado: que el fabricante sea el mismo no implica que el producto que venda a las cadenas sea idéntico al que ofrece con su marca.
Dependerá de los acuerdos a los que lleguen proveedor y supermercado».

En el siguiente post encontrarás una relación de productos marca blanca / fabricante:

Listado de marcas blancas

Facebook deja expuestas las fotografías privadas de sus usuarios

facebook_image_download.jpg

 

 Hace unos días un agujero en la programación de la red social Facebook permitió que cualquier persona pudiera acceder a los perfiles y fotografías de usuarios que no tenían «pública» tal información. 

El error afectaba a la versión móvil del sistema, también había un gran bug en el navegador Firefox.   

Por otra parte, no es la primera vez que ocurre,  el pasado marzo paso algo similar  relacionado con accesos no autorizados a fotografias, a la vez que una serie de aplicaciones de terceros han creado diversos problemas de seguridad.  

Las consecuencias fueron que Facebook bloqueo el funcionamiento de algunas aplicaciones que hasta el momento estaban en funcionamiento.

Se dice que en un futuro los usuarios no podrán subir cualquier aplicación, como pasa actualmente.   

Habrá que esperar para ver en que termina.   

 

Desde Facebook dicen haber solucionado el problema en su sistema.

netAudio Barcelona 2008: Looking Forward

Este fin de semana tenemos el  netAudio Barcelona 2008 – Looking Forward –

netaudio2008.jpg

 Parte del texto lo pondré tal y como viene en la web, últimamente no estoy posteando mucho por falta de tiempo, pero esto me parecía interesante y además es gratis.

El lema “looking forward” indican  que quieren mirar hacia delante, escudriñar el futuro y adelantase a lo que viene.

Las conferencias que se han programado prometen ser muy interesantes.

El viernes, una clase magistral de ‘Mo’ Sauer (phlow.de) imprescindible no sólo para para músicos y netlabeleros, sino para cualquiera con voluntad de usar la web para difundir su producto. En el taller nos dará las claves de una buena autopromoción mediante internet. Le seguirá la charla debate entre bloggers, especialistas en redes sociales y músicos desarollada por Adolfo Estalella, Carlos Mantero y Defunkid (La Mundial).

Ese mismo viernes por la noche, tendremos la fiesta netAudio, un encuentro más relajado y libre para charlar, encontrar y discutir sobre el mundo de la música e internet con los organizadores, ponentes, colaboradores y todas las personas de este mundillo. Además tendremos pequeños conciertos de artistas de la talla de Alex Martin y sesiones de música de netlabels.

El sábado, dos conferencias más: la primera, tecnológica, con miembros del BMAT y del MTG (Music Tecnology Group de la Universitat Pompeu Fabra), en la que realmente nos dará la impresión de que entramos en un innovador futuro en el que el sonido es el protagonista. La segunda, interesantísima, con miembros de EXGAE, Safe Creative y Creative Commons; quizá pilares de los movimientos de cultura libre y colaborativa.

Teneis más información en esta página o en la nota de prensa.

Si tengo tiempo me pasaré el viernes para escuchar al amigo Carlos Mantero

ARGENTINA INTRODUCE LA «Ñ» EN INTERNET

Finalmente, y después de los anuncios realizados por parte de Nic Argentina, en el día de ayer comenzó la primera etapa de registración de dominios con caracteres multilingües en Argentina.-

nicar.gif

La medida fomenta y permite registrar dominios con letra “ñ”, acentos y diéresis.

La lista completa de los nuevos elementos lingüísticos en dominios .ar son los siguientes: “á”, , “ã”, “à”, “é”, “ê”, “í”, “ó”, “ô”, “õ”, “ú”, “ü”, “ñ”, “ç”.

En ésta primera etapa podrán solicitar dominios, los que ya posean dominios similares (Espagna = España; america = américa; etc).

Este periodo se extenderá por 100 dias, despues del cual, cualquier persona podrá hacer uso de la nueva forma de registros.

Con esta medida, el Gobierno Argentino busca cuidar y desarrollar el idioma español y fortalecer la identidad iberoamericana

Cabe destacar que Argentina se encuentra entre los paises con mayor numero de dominios registrados a nivel mundial, ya que según datos oficiales, NIC Argentina administra casi 1.700.000 nombres de dominios actualmente

Errores conocidos de Google Chrome

Después de que  Google Chrome salió se han acumulado una gran lista de errores (bugs), todo esto es normal sabiendo que  se trata de una versión Beta.

google chrome

Debido a la gran acogida que está teniendo este navegador es también normal que se detecten más rápido los errores, una lista extensa de errores se puede ver en este grupo de Google Chromium, aquí pongo una lista con los errores más criticados.

  • Usa un versión antigua de Webkit vulnerable al “Carpet Bombing“, este es un error que ya se ha corregido en la versión más reciente de WebKit pero Google usa la versión con el bug, más información.
  • No tiene soporte para IPv6, aunque el IPv6 aún no de adopta por completo es algo innevitable que algunos sitios web ya lo están usando y todo navegador moderno ya debe tener soporte para IPv6, por ejemplo Mozilla lo tiene implementado desde el año 2000.
  • No tienen scroll las imágenes SVG, cuando tratas de ver una imagen en formato SVG en Chrome y esta imagen es más grande que la pantalla no se puede hacer scroll, por ejemplo esta imagenmás información.
  • Otros errores o falta de características básicas, no se puede desactivar el corrector ortográfico y no hay vista previa de impresión.

Accidente de Spannair

No tenia pensado escribir nada en el blog hasta finalizadas las vacaciones, pero necesito transmitir mi  estado de animo.

 crespon

Mi más sentido pésame a los familiares de las victimas de este trágico y nefasto accidente y una pronta y total recuperación a los heridos.