Despues de casí una semana desde la actualización de Google Penguin 3.0 hemos sacado de Searchmetrics un listado de ganadores y perdedores para ver la evolución y comparativa con la semana pasada.
Es pronto, pero todos los indicadores nos indican que la actualización de Google Penguin 3.0 no ha dejado cadáveres importantes por el camino y no es tan fuerte como las anteriores actualizaciones Penguin 1.0 y 2.0.
Recordar que la premisa de Penguin era penalizar la práctica de construcción de backlinks de baja calidad con fines seo.
Tras analizar la situación, hemos encontrado:
Ausencia de pérdidas significativas en los ranking de nuestros clientes monitorizados y en general.
Ausencia de avisos en Webmastertools «acciones manuales» como en edicciones anteriores de Penguin.
Sites penalizados anteriormente por Penguin han recuperado rankings y vuelven a rankear.
No obstante en todas las actualizaciones hay cambios en las SERPS y ganadores y perdedores, con lo que os mostramos los cambios comparándolos con la semana pasada.
Ganadores Post Penguin 3.0
Perdedores Post Penguin 3.0
Si has notado algún cambio, me lo puedes notificar y lo estudiaremos.
Y si necesitas ayuda por haber recibido la visita del pingüino y has visto un descenso en tus posiciones y visibilidad no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Estaba al acecho, todos comentábamos cuando llegaría el Penguin 30 incluso en un post anterior sobre el Penguin 3.0 había realizado cálculos sobre su llegada.
Si algo teníamos claro es que llegaría en fin de semana, algún puente o vacaciones…. es a lo que nos tiene acostumbrado nuestros amigos de la gran G.
Es una actualización de las más esperadas no por ver desaparecer sites que incumplen las directrices de Google sino por resucitar en las SERPS ya que es muy difícil recuperarse de una penalización algoritmica sino hay un cambio de la misma. Algo diferente de las penalizaciones o acciones manuales.
Google todavía no ha emitido el comunicado oficial, pero + Barry Schwartz ha confirmado este fin de semana que Google le confirmó que han lanzado la actualización de Pengüin 3.0
Como siempre para tener información más real de lo que sucede es indagar en los foros habituales donde los webmaster comparten los datos. El primero al que voy como siempre Black Hat World , después Webmasterworld y luego el Foro de Google de webmasters y algún otro.
Sinceramente creo se estaba haciendo pruebas para el lanzamiento de Penguin 3.0 desde mediados de septiembre. Hemos notado cambios al ver aparecer y desaparecer de las SERPS algunos competidores de clientes que teníamos monitorizados.
Había muchas dudas de que fuera realmente Penguin ya que las caídas no están siendo tan claras y duras como Google Penguin 2.1 y esto es debido a que quizás lo están desplegando lentamente.
Según se puede ver en el volatility index en SERPs.com se ven movimientos el 17 pero más significativos el 18 y 19, más parecido a las actualizaciones de Panda que los Penguin anteriores donde el primer día ya se veían cambios muy significativos.
Una de las dudas es que no es una actualización de datos del algoritmo sino un cambio total de los factores y métricas de calidad que alimentan el algoritmo de Penguin. Esto es debido a que muchas de las webs penalizadas en el pasado se están recuperando con este update, lo que viene a dar la razón a lo que comentó John Mueller el pasado septiembre que para recuperarte de una penalización algorítmica requiere un cambio del algoritmo. Que están trabajando en acelerar el algoritmo para que refresque más rápido, también comentó que los algoritmos de Google no siempre reflejan los cambios que los webmasters hacen en una web para mejorarla…despues de Penguin, es decir para limpiarlas.
Ver vídeo:
Los principales players de webs de informes son moderados ya que rastrean las SERPS, en cambio desde las agencias podemos ver otros cambios al rastrear keywords concretos.
Los cambios que hemos observado son más de crecimiento en tráfico orgánico sobretodo en webs que habían sido anteriormente penalizadas y habían quedado marcadas. Se están viendo muchos comentarios e informes de los efectos y en principio se habla más de recuperación que de penalizaciones.
Google anunció que este update sería «más suave» y eso parece en un principio, ya que no se están viendo caídas como los updates anteriores.
Lo que esta claro es que ahora Google tiene mayor información de las redes de blogs creadas para linkbuilding que en estos últimos meses ha detectado y entiende cada vez mejor las profundidades de los linkwheels.
Un post interesante sobre Penguin 3.0 por DejanSeo desde Australia, que nos dice que en principio el despliegue de Penguin no esta siendo eficiente como nos tiene acostumbrados.
Un dato más que apunta a que este cambio o actualización del algoritmo de Penguin 3.0 sea más para devolver los antiguos penalizados al mercado que para eliminar dopados.
Me atrevo a adelantar que hará especial incisión en:
Revisión y Re-inserción antiguas webs penalizadas
Importancia mayor del «trust-flow»
Enlaces de nulo comportamiento del usuario
Aplicación sobre página más que de dominio
No soluciona el Seo negativo
Si los anteriores Penguins no te habían alcanzado y has mantenido tu misma estrategia, puedes estar tranquilo ya que no te afectará. Los cambios no suelen sobrepasar el 3 o 4% del total de consultas de búsqueda.
Si durante el sábado, domingo y lunes observas un descenso importante del tráfico habitual, es sin duda que Google Penguin 3.0 te ha golpeado. Si ves que los rankings mejoran y habías estado penalizado con anterioridad es que te ha beneficiado, también puede ser que resultados que copaban las búsquedas han desaparecido, para ello deberías tener un control monitorizado de tu competencia en las SERPS. No obstante siempre durante las próximas semanas habrán reajustes del update.
Ya sabes lo que tienes que hacer si has sido penalizado por la creación o compra de enlaces de baja calidad. Ármate de paciencia porque si algo esta claro, en que las despenalizaciones no son rápidas y muchas veces requieren un update posterior al trabajo. Y eso es lo que vamos a tener, más trabajo, de clientes que llamaran a nuestra puerta para limpiar sus webs, que dejaron en manos de los que dicen «hacer seo».
Al mergen de limpiar y desautarizar los enlaces tóxicos, deberías replantearte tu estrategía seo y de linkbuilding. Te dejo una de las ponencias sobre ello que dí este año. http://www.adrenalina.es/linkbuilding-post-penguin/
Al final el algoritmo pone a cada uno en su lugar y a los que hacen buen Seo un poco más arriba.
Google Penguin 3.0 esta al caer y la pregunta es: ¿Estamos preparados?
Como siempre llegará la nueva actualización de «Google Penguin 3.0» «el correctivo del Linkbuilding» y nos cogerá desprevenidos… como siempre. No es la primera vez que comento en diferentes canales, el como nos quejamos siempre, lloros, lamentaciones, el ¿Por que a mi? y después de la sensación de impotencia los insultos a Google. Pues será que no nos avisa…
Cuando hablamos de prevención a nadie le importa, (bueno decir nadie es quizás faltar a la verdad) a la gran mayoría no les preocupa, los «white hat» dirán que ellos no se preocupan que su web esta limpia, los «blackies» dirán que están preparados para migrar y multiplicar su web a cuantas haga falta… Pero a la hora de la verdad a todos nos preocupa y esta demostrado por las cientos de preguntas antes y después de un cambio de algoritmo, las subidas de tráfico cuando hay un cambio.
Con esta será las sexta actualización de Penguin, te detallo a continuación todas las actualizaciones y sus retoques:
24 abril de 2012 Aparición de Penguin (Penguin 1.0) afecto a un 3,1% de las consultas
26 mayo de 2012 (Penguin 1.2) afectando a un 0,1%
5 de octubre de 2012 (Penguin 1.3) afectando a un 0,3% de las consultas
22 de mayo de 2013 el (Penguin 2.0) afectó a un 2,3% de las consultas
4 de octubre de 2013 (Penguin 2.1) afectó a un 1% de las consultas
Siguiente..quizás este
Leí no hace mucho una teoría en el blog de un colega Polaco, que realmente si te fijas en las fechas hay un patrón, si las ordenamos como comenta en su teoría quedaría así:
24 abril de 2012 Penguin En este caso lo deberíamos contar como BETA
26 mayo de 2012 Penguin 1.0
5 de octubre de 2012 Penguin 1.1
22 de mayo de 2013 el Penguin 2.0
4 de octubre de 2013 Penguin 2.1
De esta forma todo cuadra y por estas fechas indicaría que volvería a caer el Penguin…pero lo que ha caído ha sido el Panda 4.0
Es posible que pasaste con suerte las diferentes actualizaciones de Google Penguin, pero quien te dice que esta también la vas a pasar. Google ha ido acumulando más y más información de los enlaces tóxicos no solo por la inteligencia de su algoritmo (que a veces pongo en duda) sino gracias a la denuncia popular de los miles de usuarios que ante el temor de una penalización han enviado sus archivos de disavow o que simplemente han sido penalizados y su defensa ha sido enviar spam reports de su competencia para mitigar su «dolor»
Quizás no debería escribir este post ya que el trabajo que nos da cada actualización de Google se nota en la entrada de leads.
¿Que deberíamos hacer para estar tranquilos?
Mi intención es ir añadiendo ideas que debemos tener en cuenta para que no nos coja el Penguin.
Controlar los enlaces. -Cuantos enlaces entrantes tienes
-Quien te enlaza
-Como te enlaza
-Desde donde te enlazan
Controlar tu perfil de anchor text
Control de los enlaces tóxicos
Eliminación de enlaces tóxicos
Crawler actual de url indexadas
Auditorias permantentes de links
Conocer el perfil de enlazado del sector
–Porcentaje mensual de crecimiento
-Tipo de enlaces
-Porcentaje de anchors
Controlar los enlaces de tu competencia
–Cuantos backlinks consiguen mensualmente
-Nº de enlaces que pierden
-Tipos de enlaces
Monitoriza tu marca y controla tu reputación
LO IREMOS AMPLIANDO
Controlar tus enlaces y los de la competencia debería ser una de las tareas del día a día de cualquier proyecto en Internet y más si dispone de un departamento seo, ya que hoy no depende solo de lo que tu hagas en tu negocio. Si, si estoy hablando de «Seo Negativo«.