Experimentos Seo en ClinicSeo

En ClinicSeo abrimos el «Laboratorio Seo» y queremos compartir con vosotros algunos experimentos Seo.

Lo hemos dicho muchas veces, un SEO o una agencia Seo no es un buen seo sino experimenta, sino lleva al límite al buscador, ¿como puedes saber si una técnica es buena o no? Muchas veces nos basanos en suposiciones, imaginamos, creemos, etc hay que experimentar y compartir los experimentos, solo así podemos evolucionar en Seo. Pero sobretodo tener en cuenta que los experimentos no los debemos realizar jamas con nuestras webs principales ni con la de nuestros clientes, debemos crear webs especiales para ello.

Laboratorio Seo en ClinicSeo

Cómo plantear experimentos con Google

El Seo no es un arte oscuro como algunos quieren hacer ver, sino una técnica que requiere conocimientos y para obtenerlos hay que experimentar con Google. En este Clinic os contaremos como desarrollar experimentos y os mostraremos algunos de los que hemos desarrollado.

Te esperamos  en el Espai Jove La Fontana
Gran de Gracia 190-192
08012 Barcelona
Parada de metro: Fontana (Línea 3)

¿qué pasa si…

Febrero 2013
18
19:00H
Apúntate GRATIS

En este evento Miguel Pascual y Alfonso Moure nos presentaran algunos experimentos que llevan tiempo haciendo sobre diferentes TLD de dominios, enlaces, etc.

Te lo vas  a perder…

Google Panda, nueva actualización

Ayer mientras estábamos en la presentación del ClinicSeo sobre CRO nos llego un twitter avisándonos del nuevo update de Panda.

Con este ya son 24 las actualizaciones del algoritmo de panda, una media de 1 por mes desde que salió. Esta actualización (como todas) el impacto lo sufren las consultas en inglés, estamos hablando de un 1,2 % de las consultas en ingles, que no es poco.

Os dejo un listado elaborado por   de Searchengineland que podréis encontrar aquí

  1. Panda Update 1 , 24 de febrero de 2011 (11,8% de las consultas; anunciada; Inglés sólo en EE.UU.)
  2. Panda Update 2 , 11 de abril de 2011 (2% de las consultas; anunciado, lanzado internacionalmente en Inglés)
  3. Panda Update 3 , 10 de mayo de 2011 (no change given; confirmed, not announced)
  4. Panda Update 4 , 16 de junio de 2011 (no change given; confirmed, not announced)
  5. Panda Update 5 , 23 de julio de 2011 (no change given; confirmed, not announced)
  6. Panda Update 6 , 12 de agosto de 2011 (6.9% de las consultas en muchos idiomas distintos al inglés, anunciado)
  7. Panda Update 7 , 28 de septiembre de 2011 ((no change given; confirmed, not announced)
  8. Panda Update 8 , 19 de octubre de 2011 (alrededor del 2% de las consultas; tardíamente confirmar)
  9. Panda Update 9 , 18 de noviembre de 2011: (menos del 1% de las consultas; anunciada)
  10. Panda Update 10 , 18 de enero de 2012 (no change given; confirmed, not announced)
  11. Panda Update 11 , 27 de febrero de 2012 (no cambiar dado; anunciada)
  12. Panda Update 12 , 23 de marzo de 2012 (alrededor del 1,6% de las consultas afectadas; anunciada)
  13. Panda Update 1 3, 19 de abril de 2012 (no change given; tardíamente revelado)
  14. Panda Update 14 , 27 de abril de 2012: (no change given, confirmada; primera actualización pocos días después de otro)
  15. Panda Update 15 , 9 de junio de 2012: (1% de las consultas; retraso anunciado)
  16. Panda Update 16 , 25 de junio de 2012: (cerca de 1% de las consultas; anunciada)
  17. Panda Update 17 , 24 de julio de 2012: (cerca de 1% de las consultas; anunciada)
  18. Panda Update 18 , 20 de agosto de 2012: (cerca de 1% de las consultas; retraso anunciado)
  19. Panda Update 19 , 18 de septiembre de 2012: (menos del 0,7% de las consultas; anunciada)
  20. Panda Update 20 , Sep. 27, 2012 (2,4% preguntas en inglés, afectado, con retraso anunciado
  21. Panda Update 21 , 5 de noviembre de 2012 (1,1% del Inglés-idioma consultas en EE.UU., el 0,4% a nivel mundial, confirmó, no anunciado)
  22. Panda Update 22 , 21 de noviembre de 2012 (0,8% de las consultas en inglés fueron afectadas; confirmado, anunció que no)
  23. Panda Update 23 , 21 de diciembre de 2012 (1,3% de las consultas en inglés fueron afectadas; confirmado, anunciado)
  24. Panda Update 24 , 22 de enero de 2013 (1,2% de las consultas en inglés fueron afectadas; confirmado, anunciado)

Espero que ese 1,2 no os toque.

Conseguir enlaces …..

Una buena estrategia de linkbuilding para tu web es fundamental para el éxito de tu SEO, no solo en la captación de tráfico y conversiones, sino para aumentar la autoridad de tu página. Incorporar nuevos enlaces ayudará a obtener mejores posiciones si previamente has realizado un trabajo en la estructura y el contenido de tu web, ya que: no solo de enlaces vive la web.


Conseguir enlaces o lo que llamamos también «estrategia de linkbuilding»es una tarea tediosa, larga, pesada y a veces complicada que muchos seos acaban por subcontratar. Hoy en día eso puede contraer riesgos para el proyecto con los cambios de algoritmo que todos conocemos. Es muy importante poder controlar como y donde se esta realizando la estrategia de enlaces para tu negocio o proyecto.

La forma lógica e ideal sería crear una buena estrategia donde entren factores como el contenido y redes sociales, pero contenido que interese al usuario original y útil. Sin duda es el secreto del éxito, pero es un objetivo a medio y largo plazo y disponer de recursos, un tema complicado ya que lo que no tienen los clientes es paciencia.

Una de las formas más fáciles es observar y seguir a tus competidores que se sitúan por encima en las primeras posiciones y estudiar su estrategia de enlaces, Google no da mucha información sobre los enlaces de cada web, puedes probar poner en el buscador  link:www.dominiodetucompetencia.com y ver que enlaces te da, muchos solemos utilizar diversas herramientas seo desde donde puedes estudiar y analizar con tiempo los enlaces de tus competidores, hay varios plugins en Mozilla y Chrome para ello. Yo personalmente utilizo  herramientas más profesionales como: Open Site Explorer , ahrefs y Majestic SEO

Se pueden utilizar diversas técnicas en una estrategia de linkbuilding, es muy fácil escribirlas lo importante es hacerlo de forma constante sin crear un patrón definido desde diversos dominios, ips, clases c, etc. Lo que sin duda debes tener claro es que no puedes crecer de forma alarmante en el número de enlaces y menos en un proyecto nuevo, sino prepárate a sufrir una penalización por parte de Google, de la que luego para salir es más complicado.

Esto es una lista de las prácticas habituales de linkbuilding que se suelen hacer, ahora esto ha cambiado y realizarlas pueden llevarte a una penalización.

  • Bookmarkings
  • Altas en directorios
  • Redes sociales
  • Canales de vídeo
  • Redes de blogs tematicas
  • Intercambio de enlaces
  • Artículos
  • Guest Posting
  • Notas de prensa
  • Comentarios en Blogs
  • Enlaces alto pr
  • Enlaces .edu y .org
  • Webs 2.0

Hay que tener cuidado con los directorios o portales verticales ya que hay muchos que la calidad de sus enlaces es cero o incluso peor, puedes ser negativo. Hay que saber escoger aquellos que están bien clasificados y cuidados por sus dueños y si son de temáticas relacionadas o específicos del sector mejor que mejor. Aquí si te diré que quizás valga la pena hacer un esfuerzo monetario para estar mejor posicionado.

Los marcadores sociales han perdido efectividad en este último año por la facilidad de automatizar la creacción de perfiles sin valor y multiplicar la red de enlaces, si no tienes un histórico, seguidores y actividad tu red de marcadores sociales no tiene valor.

Las notas de prensa y el envío de artículos han perdido valor y justamente hace pocos días nuestro amigo Matt Cutts hablo sobre los «enlaces en notas de prensa» y la perdida de valor. Aquí puedes ver la discusión

Cada vez es más difícil construir una red de enlaces de calidad sin miedo a ser penalizado y esa es la razón de que el mejor linkbuilding es el que tu puedas generar por tu contenido, en Adrenalina así lo hacemos y estamos creando un blog que esta ganando autoridad día a día gracias a los contenidos. Esa misma estrategia la estamos elaborando con nuestros clientes creando acciones de linkbating y contenidos útiles y originales.

 ACTUALIZADO MARZO 2014

Las cosas se han puesto más difíciles y las diversas actualizaciones de Penguin están creando más penalizaciones. Sinceramente todas ellas con razón. hace unos días anunciaron que iban a tomar medidas contra redes y webs españolas. Y la amenaza se ha cumplido.

Os dejo la presentación que realicé en el eshow 2014 sobre linkbuilding

 

Dos post más que hemos escrito en Adrenalina sobre enlaces y linkbuilding:

http://www.adrenalina.es/yandex-elimina-el-valor-de-los-enlaces/

http://www.adrenalina.es/5-ideas-para-conseguir-enlaces/

 

 

 

 

 

Fuentes o tipografías más usadas por los diseñadores gráficos

¿Cual es la fuente más idónea para tu Startup? Cuando preparas un nuevo proyecto, la imagen, el logo, la tipografía son detalles que debes cuidar desde el inicio, ya que una vez has definido el primer diseño hasta que decides volver a cambiarlo pasa un tiempo, ya que te centras en que el proyecto se rentable y dejas esos detalles que sin duda son importantes.
Personalmente me cuesta decidirme por un logo o fuente, ya que debe representar la personalidad de la empresa, su filosofía y relacionarse con su actividad….y que yo soy muy tiquismiquis con ese tema.

Algunas de las fuentes más usadas por los diseñadores gráficos.

1. Helvetica

 

fuente helvetica

2. Frutiger

 

3. Myriad Pro

 

4. Avenir Std

 

5. Trajan

 

6. Optima Std

 

7. ITC Franklin Gothic Std

 

8. Futura

 

9. Bickham Script

 

10. Univers

11. Eurostile

 

12. Interstate

 

13. Trade Gothic

 

14. Gill Sans

 

15. Warnock

 

16. Kepler

 

17. Bodoni

 


19. Rockwell

 

20. Meta

 

21. Gotham

 

Yo personalmente he escogido la Gill Sans, la Futura y la helvetica para los últimos proyectos que hemos realizado.

 

Google puede leer los comentarios de Facebook

Se habla mucho de que Google no puede indexar Facebook por que la red social no se lo permite.
En el último ClinicSeo  sobre Social Media Seo tuvimos un debate en el que muchos opinaban que google no podía indexar los contenidos de Facebook y en parte es cierto pero ya deje datos de como indexa los comentarios y como los «me gusta» ayudan al posicionamiento web con un ejemplo de lo que hicimos en «esorteos».

Desde el hace poco Google indexa los comentarios que realizan los usuarios de Facebook en webs de terceros es decir comentarios públicos en la típica caja de comentarios que insertamos en páginas fuera de Facebook a través de Facebook Connect.

En la página de esorteos.com lo que conseguimos fue posicionar  con los comentarios de los usuarios que participaban en el sorteo, que tenían que hacer «me gusta» obligatoriamente para poder participar en el sorteo, los que querían más participaciones para el sorteo nos dejaban comentarios. Esos comentarios solo pueden ser de usuarios registrados con lo que el uso de spam es prácticamente inexistente, eso si el user es un fake no lo podemos detectar pero lo importante es el contenido dinámico que se incluye en esa página que es contenido que favorece el posicionamiento web. Una de las técnicas es mover esa comunidad y potenciar el uso de palabras que ayuden a tu posicionamiento.

Fuente: Daily Telegraph

 

Conversion Rate Optimization «CRO»

 

Para los que no conozcan que es el CRO, son las siglas de «Conversion Rate Optimization» Un conjunto de técnicas y estrategias para aumentar la tasa de conversión. Sin duda un valor en alza en el mundo del Marketing Online donde los clientes no solo quieren tráfico sino un tráfico que convierta.

Mejorar y aumentar la tasa de conversión de una web y convertir los clics en clientes no es una tarea fácil, se logra con un trabajo constante de medición, análisis con herramientas ya testeadas que nos ayudarán a entender quiénes son sus clientes, por qué compran y que elementos nos aumentan la conversión. Una vez con ese conocimiento debemos aplicarlo en la web con cambios en la usuabilidad, contenidos y en especial en los puntos claves como en el checkout de un ecommerce, etc.

En Adrenalina utilizamos como muestra varios checklist para revisar varios aspectos de la web como por ejemplo el del diseño de una web, como:

  • Revisión de iconos call to action que llevan a un aumento en las conversiones
  • Fácilitar el acceso a la Información de Contacto
  • Imágenes Optimizadas
  • Textos comprensibles
  • Navegación accesible
  • Formularios de registro y procesos de compra
  • Creación de landings orientadas a generar leads o ventas
  • etc

Analizamos cada una de estas áreas de la web para identificar las mejoras para aumentar las tasas de conversión de su web. El Seo es importante ya que conseguir buenas posiciones te generan tráfico, la cuestión es que ese tráfico no convierta.

Puedes visitar el post más completo sobre CRO en la web de Adrenalina.es

 

Foursquare y la búsqueda local

En las últimas charlas sobre Google Local he comentado la cuenta atrás de Foursquare si seguía el mismo camino y no evolucionaba, y parece que el cambio empieza a producirse. Tras el cierre de Gowalla, facebook Places y algun otro parece que los chicos de foursquare han cambiado el enfoque del negocio de redes sociales a local search.

foursquare

El cambio es claro, la búsqueda esta abierta para usuarios no registrados para buscar un aumento de su base de datos para una posterior comercialización de anuncios locales al más puro estilo Adwords express.
Antiguamente la home solo era para usuarios registrados y con la nueva interface se convierte en un buscador local y compite directamente  con Yelp, Páginas Amarillas, 11870 y en menor medida con Google Places o Google + local.

En mi opinión, el movimiento de Foursquare s a nivel internacional y su claro competidor es Yelp quie ademas es quien suministra la información local de negocios actualmente en Apple Maps tras su movimiento estratégico al no incluir los servicios de google Maps con lo que es posible que el desuso de la aplicación halla decantado este movimiento muy inteligente en Foursquare.
Uno de los cambios más llamativos para mi es el registro donde twitter deja de ser importante para introducir el registro con Facebook sin duda más popular entre quin no es usuario de foursquare y facilitar el registro.
Yo personalmente deje de utilizar la aplicación hace ya unos meses por no obtener ese «algo más» que simplemente hacer checkins y obtener alcaldias, ahora se convertirá en una herramienta más masiva y con la ventaja de que su base de datos aumentara enormemente.

Al margen esta por ver que alianzas tratara foursquare para dar valor a su información y que factores seran importantes en el algoritmo para ofrecer los resultados, keywords, comentarios, trust, amigos, checkins, etc para ello ha sido fundamental la contratación de Andrew Hogue, antiguo trabajador de Goolge que ha sido el principal encargado de trabajar la mejora del algoritmo de Foursquare y la experiencia global de búsqueda.
Por ahora estan implementando nuevas mejoras como el registro de entrada, las cosas que te gustan o no, consejos para poder filtrar y dar calificaciones numéricas para cada negocio y poderlas clasificar al margen de que realmente el negocio sea util para el usuario y ahí es donde la antiguedad será importante junto con las experiencias de los usuarios.